CICLO RANKINE CON RECALENTAMIENTO

En la sección anterior AUMENTO DE LA EFICIENCIA DE UN CICLO RANKINE, mencionamos que el aumento de la presión en la caldera produce un incremento en la eficiencia térmica del ciclo Rankine, pero que de igual forma, aumenta el contenido de humedad del vapor a niveles inaceptables. Entonces, es natural que nos preguntemos:
¿Cómo podemos aprovechar la mayores eficiencias que se pueden obtener a presiones más altas en la caldera, sin lidiar con la excesiva humedad en las etapas finales de la turbina?
A continuación, estudiaremos el Ciclo Rankine con Recalentamiento como  posible solución a este problema...



Ciclo Rankine con Recalentamiento por Itamar Harris






Ahora que dominas el material conceptual, te asignamos las siguientes tareas:

1. Visita la sección de Problemas Resueltos para este tema, que encontrarás en la barra de contenido, y mira los vídeos presentados. Te recomiendo que lo resuelvas junto a la instructora.
_________________________________________________________________________________

2. Resuelve los problemas planteados en la sección de "Problemas Propuestos". Tienes a tu disposición las TABLAS DE PROP. TERMO. DEL AGUA en la barra superior, además de una calculadora científica web  debajo de la barra de contenido. 
_________________________________________________________________________________

3. Mide tus conocimientos conceptuales realizando la Autoevaluación  presentada para este tema.
_________________________________________________________________________________

4. Presenta cualquier duda en nuestro FORO, en la subcategoría "Ciclo Rankine con Recalentamiento"
_________________________________________________________________________________

5. Ahora puedes continuar con el tema 5. Ciclo Rankine Regenerativo, que puedes encontrar en la barra de contenido como en los temas anteriores.