INICIO DEL CURSO

Hola.

Bienvenido a este sitio dedicado al estudio de los diversos ciclos termodinámicos de potencia de vapor, también conocidos como ciclos Rankine. 

Una de las aplicaciones más valiosas de la Termodinámica es la producción de potencia eléctrica a partir del uso de plantas que funcionan mediante un ciclo de potencia de vapor, las cuales utilizan agua como fluido de trabajo, que se evapora y condensa alternadamente.


Para todo ingeniero eléctrico y mecánico es de suma importancia la comprensión del funcionamiento de estos ciclos, pues en la actualidad las plantas de potencia que utilizan vapor son las más utilizadas a nivel mundial, las cuales trabajan, básicamente, bajo el mismo ciclo, sin importar el tipo de fuente de energía (combustión de combustibles fósiles -carbón, gas o petróleo-, de la fisión nuclear en un reactor o alguna fuente alternativa de energía renovable...) 

Por este motivo, hemos desarrollado este curso virtual para tí, con el objetivo de que luego  del estudio del contenido que te brindamos puedas:


- Comprender el funcionamiento y elementos de una planta de potencia de vapor.
- Conocer y entender las simplificaciones necesarias para el estudio de este tipo de plantas de potencia. 
- Comprender las etapas del ciclo Rankine y aplicar correctamente los balances de energía.
- Identificar las irreversibilidades asociadas al funcionamiento de los dispositivos del ciclo Rankine. 
- Entender el efecto de la presión y la temperatura sobre la eficiencia térmica de un un ciclo de potencia de vapor.
- Comprender los principios termodinámicos en los que se fundamentan las mejoras al ciclo Rankine: Sobrecalentamiento, Recalentamiento y Regeneración en calentadores de agua de alimentación abiertos y cerrados; y evaluar como influyen estas modificaciones en la eficiencia térmica del ciclo.
- Resolver con fluidez problemas asociados al funcionamiento de ciclos de potencia de vapor, con o sin mejoras. 

    Como técnicas de aprendizaje, en este sitio verás vídeos, leerás textos explicativos y diapositivas; y tendrás a tu disposición problemas resueltos y propuestos que te ayudarán a lograr una basta comprensión de los ciclos termodinámicos estudiados. 

    Para comprender todo lo presentado en este curso, es necesario que cuentes con el conocimiento de conceptos y ecuaciones básicas de termodinámica, por lo que, a manera de introducción, en la barra superior, te brindamos dos documentos completos que te ayudarán a afianzar los mismos (MATERIAL INTRODUCTORIO). Además, te ofrecemos las TABLAS DE PROPIEDADES TERMODINÁMICAS DEL AGUA que te serán de gran utilidad al momento de resolver problemas; te facilitamos MATERIAL ADICIONAL que te será de gran ayuda para entender con mayor claridad los conceptos primordiales sobre el funcionamiento de los diversos dispositivos que forman parte de los ciclos de potencia de vapor y te brindamos la posibilidad de que compartas tus dudas con compañeros y con nosotros, en nuestro FORO.

    En el menú presentado a la derecha, presentamos el contenido de este curso el cual incluye material teórico y práctico sobre los  diversos temas a estudiar en su orden correspondiente, el cual debes seguir para comprender correctamente los temas a estudiar.  

    Al final de cada archivo te daremos ASIGNACIONES que debes cumplir luego de finalizar el estudio de cada tema y que te ayudarán a estudiar y utilizar el material brindado siguiendo una secuencia lógica.

    Todo el material presentado está basado en libros indexados (presentados en la parte inferior como libros recomendados). 

    Recomendamos que aproveches toda el material suministrado: sabemos que no tendrás mayor dificultad... 




    "La preocupación por el hombre y su destino siempre debe ser el interés primordial de todo esfuerzo técnico. Nunca olvides esto entre tus diagramas y ecuaciones"                                                                                                        Albert Einstein




    Para dar inicio a este estudio, realiza lo siguiente:

    1. Repasa los conceptos antes estudiados, dando click en la barra superior, en MATERIAL INTRODUCTORIO.
    _________________________________________________________________________________

    3. Luego, ve a la barra de contenido ubicada a la mano derecha y visita el tema 1. Ciclo de Vapor de Carnot.